El cuidado de un ternero durante sus primeros meses de vida es crucial para asegurar su desarrollo saludable y su futuro como animal productivo.
La alimentación adecuada en esta etapa no solo determina el crecimiento físico del ternero, sino también su capacidad para resistir enfermedades y adaptarse a la alimentación adulta.
¿Cuánto pesa una vaca?
¿Por qué es importante el calostro en la alimentación del ternero?
El calostro es la primera leche que produce la vaca después del parto, y es fundamental para la supervivencia del ternero.
Rico en anticuerpos, nutrientes y factores de crecimiento, el calostro proporciona la inmunidad pasiva necesaria para proteger al ternero de infecciones durante sus primeros días de vida.
Tiempo crítico: El calostro debe ser administrado dentro de las primeras 6 horas de vida del ternero, ya que su capacidad de absorción disminuye rápidamente después de este periodo.
Cantidad y calidad: Se recomienda que el ternero consuma al menos 10% de su peso corporal en calostro durante las primeras 24 horas. La calidad del calostro se mide por su concentración de inmunoglobulinas, que son esenciales para la defensa inmunológica del ternero.
¿Cómo se realiza la transición del calostro a la leche?
Después de los primeros días de vida, el ternero debe pasar de la alimentación exclusiva con calostro a una dieta de leche o sustituto lácteo.
Leche entera o sustituto lácteo: La leche entera es una opción natural, pero muchos productores prefieren usar sustitutos lácteos comerciales que están formulados para cubrir las necesidades nutricionales del ternero.
Frecuencia y cantidad: Los terneros deben ser alimentados con leche al menos dos veces al día, y la cantidad debe incrementarse gradualmente a medida que crecen. Un ternero promedio consume entre 4 y 6 litros de leche al día.
Vitaminas y desparasitantes para ganado
¿Cuándo y cómo introducir el alimento sólido en la dieta del ternero?
La introducción del alimento sólido es un paso crucial para desarrollar el rumen del ternero, lo que les permite hacer la transición a una dieta basada en forrajes y concentrados.
Iniciación temprana: Se recomienda comenzar a ofrecer alimento sólido, como concentrado iniciador o heno de alta calidad, a partir de la primera semana de vida. Aunque el consumo inicial será bajo, fomenta el desarrollo temprano del rumen.
Palatabilidad y acceso: El alimento sólido debe ser altamente palatable y de fácil acceso para el ternero, lo que incentivará su consumo y acelerará la maduración del rumen.
¿Cómo manejar la transición del destete?
El destete es un proceso crítico que debe manejarse con cuidado para evitar el estrés y asegurar una transición suave a una dieta sólida.
Reducción gradual de la leche: El destete generalmente comienza entre las 6 y 8 semanas de vida, reduciendo la cantidad de leche o sustituto lácteo gradualmente mientras se incrementa la oferta de alimento sólido.
Monitoreo del consumo: El destete debe realizarse cuando el ternero consuma al menos 1.5 a 2 kg de alimento sólido al día, lo que indica que su rumen está suficientemente desarrollado para digerir una dieta sin leche.
La importancia de una alimentación adecuada en el desarrollo del ternero
Una alimentación bien planificada y ejecutada durante las primeras etapas de la vida de un ternero es esencial para su desarrollo saludable y su futuro rendimiento productivo.
Desde el calostro hasta el destete, cada etapa de la alimentación contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, el crecimiento físico y el desarrollo del rumen, asegurando que el ternero alcance su máximo potencial como adulto.