¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Mejora la nutrición de tu ganado con AVAGAM. Descubre nuestros productos de calidad. ¡Optimiza la producción de tu ganado hoy!

¡Contacta con nosotros ahora!

Mejora la nutrición de tu ganado con AVAGAM. Descubre nuestros productos de calidad. ¡Optimiza la producción de tu ganado hoy!

Recomendaciones para alimentar a las aves, cerdos y ganado con aceite acidulado

9 feb 2024

El aceite acidulado es un subproducto de la refinación de los aceites vegetales comestibles, como el de soya, canola o maíz, que se obtiene a partir de la hidrólisis ácida del soap stock o jabón suave, que son los residuos que se generan durante el proceso de purificación de los aceites. 

El aceite acidulado tiene un alto contenido de ácidos grasos libres, fosfolípidos, carotenoides, xantofilas y otros compuestos beneficiosos para la nutrición animal. El aceite acidulado se utiliza como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales en la alimentación de diferentes especies animales, como aves, cerdos y ganado.

El aceite acidulado tiene varios beneficios para la salud y el rendimiento de los animales, como mejorar la digestibilidad, el consumo, la ganancia de peso, la conversión alimenticia, la calidad de los productos animales y la reproducción. Sin embargo, el aceite acidulado también puede causar o agravar algunas patologías de origen nutricional, si no se utiliza de forma adecuada y se siguen algunas recomendaciones. 

¿Cómo alimentar a las aves con aceite acidulado?

Las aves son animales monogástricos, que tienen un sistema digestivo simple y una alta capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de gallinas ponedoras, pollos de engorda y pavos, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6), que es necesario para la producción y la calidad de los huevos, el crecimiento y la conversión alimenticia, la salud de la piel y las plumas, y la resistencia a las enfermedades.

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas de las aves depende del tipo de ave, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 2% y un 6% de la dieta, lo que equivale a entre 20 y 60 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz .

Algunas de las ventajas de alimentar a las aves con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la palatabilidad y la aceptabilidad del alimento, lo que estimula el apetito y la ingesta voluntaria de las aves, y aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso.

  • Mejora la producción y la calidad de los huevos, aumentando el peso, la masa, el color de la yema y la altura de la albúmina, así como reduciendo el grosor y la porosidad del cascarón.

  • Mejora el crecimiento y la conversión alimenticia de los pollos de engorda y los pavos, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la pechuga, así como reduciendo la grasa abdominal y el índice de conversión.

  • Mejora la calidad de los productos avícolas, modificando la composición de ácidos grasos de la carne, la piel y las plumas, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados, que son más saludables para el consumo humano.


Algunas de las desventajas de alimentar a las aves con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de las aves, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

  • Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de las aves, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en las aves, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir la actividad de las enzimas lipasas y la formación de micelas.


¿Cómo alimentar a los cerdos con aceite acidulado?

Los cerdos son animales monogástricos, que tienen un sistema digestivo simple y una alta capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de cerdos en crecimiento y finalización, así como de cerdas gestantes y lactantes, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6), que es necesario para el crecimiento y la conversión alimenticia, la calidad de la carne, la salud de la piel y el pelo, y la reproducción .

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas de los cerdos depende del tipo de cerdo, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 2% y un 4% de la dieta, lo que equivale a entre 20 y 40 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz .

Algunas de las ventajas de alimentar a los cerdos con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la palatabilidad y la aceptabilidad del alimento, lo que estimula el apetito y la ingesta voluntaria de los cerdos, y aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso.

  • Mejora el desempeño productivo de los cerdos en crecimiento y finalización, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el índice de conversión, así como mejorando la calidad de la carne, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de colesterol.

  • Mejora la reproducción y la lactación de las cerdas, aumentando el número y el peso de los lechones nacidos y destetados, así como mejorando la calidad de la leche, aumentando el contenido de grasa y de ácidos grasos esenciales.


Algunas de las desventajas de alimentar a los cerdos con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de los cerdos, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de los cerdos, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en los cerdos, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir la actividad de las enzimas lipasas y la formación de micelas.

¿Cómo alimentar al ganado con aceite acidulado?

El ganado es un grupo de animales rumiantes, que tienen un sistema digestivo complejo y una baja capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de vacas lecheras y de bovinos de carne, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6) y ácido alfa-linolénico (C18:3 omega-3), que son necesarios para la producción y la calidad de la leche, el crecimiento y la eficiencia alimenticia, la calidad de la carne, la salud de la piel y el pelo, y la reproducción.

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas del ganado depende del tipo de animal, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. 

En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 1% y un 3% de la dieta, lo que equivale a entre 10 y 30 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

Algunas de las ventajas de alimentar al ganado con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la producción y la calidad de la leche de las vacas lecheras, aumentando el contenido de grasa, proteína y sólidos totales, así como mejorando el perfil de ácidos grasos, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de ácidos grasos trans.

  • Mejora el crecimiento y la eficiencia alimenticia de los bovinos de carne, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la carne magra, así como reduciendo el consumo de alimento y el índice de conversión.

  • Mejora la salud y el bienestar de los animales, proporcionando ácidos grasos esenciales, que son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema reproductivo y el sistema cardiovascular, entre otros sistemas.

Algunas de las desventajas de alimentar al ganado con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de los animales, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

  • Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de los animales, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en los animales, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir el crecimiento de las bacterias celulolíticas y favorecer el de las bacterias productoras de ácido láctico en el rumen.

El aceite acidulado es un subproducto de la refinación de los aceites vegetales comestibles, como el de soya, canola o maíz, que se obtiene a partir de la hidrólisis ácida del soap stock o jabón suave, que son los residuos que se generan durante el proceso de purificación de los aceites. 

El aceite acidulado tiene un alto contenido de ácidos grasos libres, fosfolípidos, carotenoides, xantofilas y otros compuestos beneficiosos para la nutrición animal. El aceite acidulado se utiliza como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales en la alimentación de diferentes especies animales, como aves, cerdos y ganado.

El aceite acidulado tiene varios beneficios para la salud y el rendimiento de los animales, como mejorar la digestibilidad, el consumo, la ganancia de peso, la conversión alimenticia, la calidad de los productos animales y la reproducción. Sin embargo, el aceite acidulado también puede causar o agravar algunas patologías de origen nutricional, si no se utiliza de forma adecuada y se siguen algunas recomendaciones. 

¿Cómo alimentar a las aves con aceite acidulado?

Las aves son animales monogástricos, que tienen un sistema digestivo simple y una alta capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de gallinas ponedoras, pollos de engorda y pavos, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6), que es necesario para la producción y la calidad de los huevos, el crecimiento y la conversión alimenticia, la salud de la piel y las plumas, y la resistencia a las enfermedades.

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas de las aves depende del tipo de ave, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 2% y un 6% de la dieta, lo que equivale a entre 20 y 60 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz .

Algunas de las ventajas de alimentar a las aves con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la palatabilidad y la aceptabilidad del alimento, lo que estimula el apetito y la ingesta voluntaria de las aves, y aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso.

  • Mejora la producción y la calidad de los huevos, aumentando el peso, la masa, el color de la yema y la altura de la albúmina, así como reduciendo el grosor y la porosidad del cascarón.

  • Mejora el crecimiento y la conversión alimenticia de los pollos de engorda y los pavos, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la pechuga, así como reduciendo la grasa abdominal y el índice de conversión.

  • Mejora la calidad de los productos avícolas, modificando la composición de ácidos grasos de la carne, la piel y las plumas, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados, que son más saludables para el consumo humano.


Algunas de las desventajas de alimentar a las aves con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de las aves, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

  • Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de las aves, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en las aves, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir la actividad de las enzimas lipasas y la formación de micelas.


¿Cómo alimentar a los cerdos con aceite acidulado?

Los cerdos son animales monogástricos, que tienen un sistema digestivo simple y una alta capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de cerdos en crecimiento y finalización, así como de cerdas gestantes y lactantes, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6), que es necesario para el crecimiento y la conversión alimenticia, la calidad de la carne, la salud de la piel y el pelo, y la reproducción .

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas de los cerdos depende del tipo de cerdo, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 2% y un 4% de la dieta, lo que equivale a entre 20 y 40 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz .

Algunas de las ventajas de alimentar a los cerdos con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la palatabilidad y la aceptabilidad del alimento, lo que estimula el apetito y la ingesta voluntaria de los cerdos, y aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso.

  • Mejora el desempeño productivo de los cerdos en crecimiento y finalización, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el índice de conversión, así como mejorando la calidad de la carne, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de colesterol.

  • Mejora la reproducción y la lactación de las cerdas, aumentando el número y el peso de los lechones nacidos y destetados, así como mejorando la calidad de la leche, aumentando el contenido de grasa y de ácidos grasos esenciales.


Algunas de las desventajas de alimentar a los cerdos con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de los cerdos, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de los cerdos, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en los cerdos, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir la actividad de las enzimas lipasas y la formación de micelas.

¿Cómo alimentar al ganado con aceite acidulado?

El ganado es un grupo de animales rumiantes, que tienen un sistema digestivo complejo y una baja capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de vacas lecheras y de bovinos de carne, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6) y ácido alfa-linolénico (C18:3 omega-3), que son necesarios para la producción y la calidad de la leche, el crecimiento y la eficiencia alimenticia, la calidad de la carne, la salud de la piel y el pelo, y la reproducción.

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas del ganado depende del tipo de animal, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. 

En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 1% y un 3% de la dieta, lo que equivale a entre 10 y 30 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

Algunas de las ventajas de alimentar al ganado con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la producción y la calidad de la leche de las vacas lecheras, aumentando el contenido de grasa, proteína y sólidos totales, así como mejorando el perfil de ácidos grasos, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de ácidos grasos trans.

  • Mejora el crecimiento y la eficiencia alimenticia de los bovinos de carne, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la carne magra, así como reduciendo el consumo de alimento y el índice de conversión.

  • Mejora la salud y el bienestar de los animales, proporcionando ácidos grasos esenciales, que son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema reproductivo y el sistema cardiovascular, entre otros sistemas.

Algunas de las desventajas de alimentar al ganado con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de los animales, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

  • Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de los animales, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en los animales, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir el crecimiento de las bacterias celulolíticas y favorecer el de las bacterias productoras de ácido láctico en el rumen.

El aceite acidulado es un subproducto de la refinación de los aceites vegetales comestibles, como el de soya, canola o maíz, que se obtiene a partir de la hidrólisis ácida del soap stock o jabón suave, que son los residuos que se generan durante el proceso de purificación de los aceites. 

El aceite acidulado tiene un alto contenido de ácidos grasos libres, fosfolípidos, carotenoides, xantofilas y otros compuestos beneficiosos para la nutrición animal. El aceite acidulado se utiliza como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales en la alimentación de diferentes especies animales, como aves, cerdos y ganado.

El aceite acidulado tiene varios beneficios para la salud y el rendimiento de los animales, como mejorar la digestibilidad, el consumo, la ganancia de peso, la conversión alimenticia, la calidad de los productos animales y la reproducción. Sin embargo, el aceite acidulado también puede causar o agravar algunas patologías de origen nutricional, si no se utiliza de forma adecuada y se siguen algunas recomendaciones. 

¿Cómo alimentar a las aves con aceite acidulado?

Las aves son animales monogástricos, que tienen un sistema digestivo simple y una alta capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de gallinas ponedoras, pollos de engorda y pavos, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6), que es necesario para la producción y la calidad de los huevos, el crecimiento y la conversión alimenticia, la salud de la piel y las plumas, y la resistencia a las enfermedades.

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas de las aves depende del tipo de ave, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 2% y un 6% de la dieta, lo que equivale a entre 20 y 60 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz .

Algunas de las ventajas de alimentar a las aves con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la palatabilidad y la aceptabilidad del alimento, lo que estimula el apetito y la ingesta voluntaria de las aves, y aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso.

  • Mejora la producción y la calidad de los huevos, aumentando el peso, la masa, el color de la yema y la altura de la albúmina, así como reduciendo el grosor y la porosidad del cascarón.

  • Mejora el crecimiento y la conversión alimenticia de los pollos de engorda y los pavos, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la pechuga, así como reduciendo la grasa abdominal y el índice de conversión.

  • Mejora la calidad de los productos avícolas, modificando la composición de ácidos grasos de la carne, la piel y las plumas, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados, que son más saludables para el consumo humano.


Algunas de las desventajas de alimentar a las aves con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de las aves, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

  • Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de las aves, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en las aves, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir la actividad de las enzimas lipasas y la formación de micelas.


¿Cómo alimentar a los cerdos con aceite acidulado?

Los cerdos son animales monogástricos, que tienen un sistema digestivo simple y una alta capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de cerdos en crecimiento y finalización, así como de cerdas gestantes y lactantes, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6), que es necesario para el crecimiento y la conversión alimenticia, la calidad de la carne, la salud de la piel y el pelo, y la reproducción .

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas de los cerdos depende del tipo de cerdo, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 2% y un 4% de la dieta, lo que equivale a entre 20 y 40 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz .

Algunas de las ventajas de alimentar a los cerdos con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la palatabilidad y la aceptabilidad del alimento, lo que estimula el apetito y la ingesta voluntaria de los cerdos, y aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso.

  • Mejora el desempeño productivo de los cerdos en crecimiento y finalización, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el índice de conversión, así como mejorando la calidad de la carne, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de colesterol.

  • Mejora la reproducción y la lactación de las cerdas, aumentando el número y el peso de los lechones nacidos y destetados, así como mejorando la calidad de la leche, aumentando el contenido de grasa y de ácidos grasos esenciales.


Algunas de las desventajas de alimentar a los cerdos con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de los cerdos, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de los cerdos, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en los cerdos, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir la actividad de las enzimas lipasas y la formación de micelas.

¿Cómo alimentar al ganado con aceite acidulado?

El ganado es un grupo de animales rumiantes, que tienen un sistema digestivo complejo y una baja capacidad de absorción de los ácidos grasos libres. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de vacas lecheras y de bovinos de carne, como una fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente de ácido linoleico (C18:2 omega-6) y ácido alfa-linolénico (C18:3 omega-3), que son necesarios para la producción y la calidad de la leche, el crecimiento y la eficiencia alimenticia, la calidad de la carne, la salud de la piel y el pelo, y la reproducción.

El nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas del ganado depende del tipo de animal, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. 

En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 1% y un 3% de la dieta, lo que equivale a entre 10 y 30 g de aceite acidulado por kg de alimento. 

Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

Algunas de las ventajas de alimentar al ganado con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el contenido de energía metabolizable del alimento, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya, y disminuir el costo de producción.

  • Mejora la producción y la calidad de la leche de las vacas lecheras, aumentando el contenido de grasa, proteína y sólidos totales, así como mejorando el perfil de ácidos grasos, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de ácidos grasos trans.

  • Mejora el crecimiento y la eficiencia alimenticia de los bovinos de carne, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la carne magra, así como reduciendo el consumo de alimento y el índice de conversión.

  • Mejora la salud y el bienestar de los animales, proporcionando ácidos grasos esenciales, que son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema reproductivo y el sistema cardiovascular, entre otros sistemas.

Algunas de las desventajas de alimentar al ganado con aceite acidulado son las siguientes:

  • Aumenta el riesgo de oxidación y rancidez del alimento, lo que puede afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de los animales, si no se utilizan antioxidantes y se conserva el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.

  • Altera el balance de ácidos grasos de la dieta, lo que puede afectar la respuesta inflamatoria y la función inmune de los animales, si no se complementa el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.

  • Interfiere con la digestión y el metabolismo de las grasas, lo que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en los animales, si se incluye el aceite acidulado en niveles altos en la dieta, ya que puede inhibir el crecimiento de las bacterias celulolíticas y favorecer el de las bacterias productoras de ácido láctico en el rumen.

Seguir Leyendo

Empresa

Av. Americas No. 1501 Piso 20 interior A

Col. Providencia

C.P. 44630

Guadalajara, Jalisco

contacto@avagam.com.mx

33 3363 4087

© 2024 AVAGAM. Todos los derechos reservados.

Empresa

Av. Americas No. 1501 Piso 20 interior A

Col. Providencia

C.P. 44630

Guadalajara, Jalisco

contacto@avagam.com.mx

33 3363 4087

© 2024 AVAGAM.

Todos los derechos reservados.

Empresa

Av. Americas No. 1501 Piso 20 interior A

Col. Providencia

C.P. 44630

Guadalajara, Jalisco

contacto@avagam.com.mx

33 3363 4087

© 2024 AVAGAM. Todos los derechos reservados.